Hoy en El blog del Masón abordaremos un tema que nos han pedido muchos seguidores y que habíamos estado posponiendo por diversos motivos ¿Por qué pertenecer a la masonería?. Lo cierto es que nunca hemos tocado el tema desde la experiencia de un masón, por lo que el presente artículo buscará esclarecer la pregunta que cada prospecto de masón se hace todos los días: «¿debo pertenecer a la masonería?»
AVISO: Esta publicación está escrita por masones. Pero en este artículo no encontrarás palabras sagradas, tocamientos ni formas de reconocimiento alguno entre los masones. Puedes compartir con total tranquilidad. Al final de esta publicación, encontrarás enlaces a publicaciones relacionadas con la masonería y mucho más.
Razones para pertenecer a la masonería
La masonería es una institución que ha llamado la atención de miles de personas al rededor del mundo por motivos muy variados. La razón principal seguramente es la curiosidad y el morbo que despierta la orden por su aspecto general: ser «secreta». Aunque para el gusto de muchos, es más bien una institución con secretos. Sea como sea, secreta, discreta o con secretos, la masonería ha seducido a propios y extraños a lo largo de más de 500 años de existencia rastreable y más de 300 de historia institucional.
Pero no sólo se trata del «secreto masónico«, la masonería tiene mucho que ofrecer a sus miembros. Una de las razones por las que una persona se puede plantear pertenecer a la masonería es que en ella encontrarán un elemento que rara vez se halla en la sociedad: la fraternidad. Ese elemento que da fundamento a lo que hacemos dentro de nuestros templos masónicos; ese cemento que une nuestra orden y que hace posible que la misma sea difundida por todo el planeta.
Una fraternidad de personas que sin importar la condición social, económica, religiosa, política o cultural, se dan la mano con el interés de la ayuda al prójimo. Si bien es cierto pareciera una cuestión romántica, se trata de uno de los espíritus más tangibles en los trabajos masónicos de calidad; todos somos hermanos (en el sentido amplio de la palabra) y como tales nos debemos respeto, cariño y apoyo.
Pertenecer a la masonería para ser mejor persona
Otra razón para ingresar a una logia masónica es el auto perfeccionamiento. Mucho se ha hablado sobre la alegoría de la piedra en bruto y los efectos que puede tener en el iniciado la correcta aplicación de las enseñanzas masónicas en el día a día.
Y es que, comprender el compromiso que el masón tiene es una de las formas de entender el papel de la masonería y su función generando cambios a lo largo de las épocas.
Cuando el masón logra entender que el compromiso de auto perfeccionarse no es únicamente en beneficio propio sino que al mejorar él, mejora su entorno; es ahí donde la masonería está cumpliendo su cometido: «tomar buenos hombres y tratar de hacerlos mejores».
Pertenecer a la masonería te vuelve más crítico
Por último, tenemos la apertura de pensamiento. En una logia masónica por definición, se busca que sus miembros tengan apertura de mente, algunos se precian de llamarse «libres pensadores». Y es que, al tener personas de diferentes posiciones económicas, sociales, políticas y con diversas creencias religiosas (recordando que la masonería no es una religión).
Tenemos el caldo de cultivo perfecto para obtener puntos de vista muy diversificados, por lo que las logias masónicas se convierten en verdaderos espacios para el debate y la construcción del conocimiento. Todo ello en un ambiente de respeto y fraternidad como ya se mencionó.
Otras formas de hacer masonería
Por otra parte, la francmasonería es una institución que tiene un abanico de opciones muy grande. No todos los aspectos masónicos tienen que ver estrictamente con la interpretación de símbolos. La masonería es una organización que tiene gran interés por el impacto social y la filantropía. Existen organizaciones como los Shriners, que dedican sus esfuerzos a incentivar tratamientos de rehabilitación para niños con secuelas por accidentes de todo tipo.
Además, se ofrecen otro tipo de servicios dentro de las organizaciones masónicas más grandes como becas, incentivos para la investigación en las ciencias o en las artes y hasta servicios de asistencia social para masones retirados.
¿Tienes lo necesario para pertenecer a la masonería?
Si usted considera que tiene todas esas cualidades y que además puede beneficiar y verse beneficiado de la masonería entonces le recomiendo que no se pierda la oportunidad de seguir conociendo este maravilloso mundo de la maso de El Blog del Masón. Nos ayudaría mucho que compartiera con sus amigos, conocidos y hermanos nuestros artículos y así sigamos aprendiendo todos juntos.
FUENTE: https://elblogdelmason.com/por-que-pertenecer-a-la-masoneria/
Categorías:MASONERIA
Siempre he pensado que para entender al Ser Humano, es perentorio, conocerse uno mismo primero, allí inicia el conocimiento de la verdad, … !solo que no se cuando termina!
Me gustaMe gusta