MASONERIA

MASONERÍA UNIDA PARA EL CAMBIO


Solo en el cuarto de reflexiones y frente a los despojos mortales, el aprendiz de masón tiene su primera y más bella prueba del paso del hombre por la vida hacia el oriente eterno. Es decir, esa contradicción antagónica entre lo terrenal y humano y lo espiritual y sagrado.

Por: REDACCION EL TIEMPO 

Es en la liturgia de iniciación donde se enfrenta lo mundano, el oropel, los vicios y todo lo profano con la simpleza, el simbolismo y riqueza espiritual de la masonería. Aquí se cumple el primero y quizá fundamental acto de la persona que ingresa a esa institución con miras a moldear la piedra bruta que hasta ese momento se considera, para iniciar la nueva historia de su vida. La de hombre libre y de buenas costumbres.

De esta ceremonia parte toda la fundamentación de esta corriente del pensamiento filosófico que a través de los siglos ha permanecido presente en el desarrollo de los acontecimientos históricos más importantes de la humanidad.

Los orígenes de la masonería se pierden en la antiguedad. Dicen los estudiosos de este tema que descubrir su historia es una empresa tan colosal que necesitaría de conocimientos enciclopédicos y de muchos años de investigación. Muchos consideran que la Orden surge en el Antiguo Testamento con la creación de Adán, otros lo atribuyen a Abraham, Moisés o Salomón o a los Templarios. Lo que no tienen discusión es que la Francmasonería es siglos más antigua que el cristianismo o cualquier tipo de religión.

Qué es la masonería? Es una institución integrada por personas previamente seleccionadas que tienen que someterse a pruebas establecidas por esa organización desde sus orígenes y que se han ido modernizando de acuerdo a los tiempos. Es una entidad más de selección y calidad de sus miembros que de cantidad. No andamos buscando militantes en ninguna parte , dice Armando Suárez de la Hoz, director Ejecutivo del Congreso.

También ha sobrevivido a todas las persecuciones de que ha sido objeto por el clero, especialmente en la inquisición y por algunos dictadores como Franco en España y Pinochet en Chile. Según sus integrantes, se ha sabido mantener en secreto y eso ha permitido que no la acaben. En la época contemporánea, se han conocido libros que antes eran de circulación restringida y en Internet que hablan sobre la masonería y su organización.

Miembros individualmente como la institución, han jugado papel destacado en las transformaciones políticas y sociales del universo. Algunos ejemplos son Mozart en la música, Napoleón Bonaparte, en la política y la estrategia militar, Edmundo Burke, en el pensamiento, Alejo Carpentier, Rubén Darío y Emilio Zola, en la literatura y la poesía, Montesquieu en la concepción del Estado moderno, Alexander Fleming en la medicina.

La Logias influyeron en la Revolución Francesa, en la independencia de los Estados Unidos y en la liberación de Latinoamérica.

Masonería colombiana y tolimense Pareciera que gran parte de la historia del país fuera obra de masones. Bolívar, Santander, Nariño, Benjamín Herrera, Eduardo Santos, entre otros, han formado parte de Logias dedicadas por completo a actos libertarios y de desarrollo de la nación en todos los sentidos.

El Tolima tiene parte en esta lista de hermanos masones. Manuel Murillo Toro y Darío Echandía Olaya, ambos de Chaparral, serán objeto de homenaje público como miembros ilustres de la masonería, por parte de las Logias que tomaran parte en el Congreso Nacional Masónico, que se realizará en Ibagué. El discurso de reconocimiento estará a cargo del ex gobernador Cesáreo Rocha.

A estos nombres se pueden agregar el del filántropo Luis A. Rengifo, el compositor Pedro J. Ramos, el médico Lorenzo Urueña Escobar, Luis Ernesto Bonilla, Rafael Díaz Martínez, Eusebio Alindo López, el profesor José de Jesús Fernández, Miguel Angel García Barbosa, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Toro González, conocido banquero, entre otros.

El Congreso Masónico Desde este viernes 14 y hasta el 16 de noviembre, sesionará en Ibagué, el VII Congreso Masónico Nacional, que bajo la consigna de Por una Masonería unida para el cambio en Colombia , que congregará a 200 delegados de las siete grandes Logias que tiene el país.

El Congreso buscará renovar las estructuras de la masonería colombiana a fin de adaptarlas a los nuevos tiempos para que le garantice seguir jugando el papel de hacedora de historia como lo ha sido desde tiempos inmemoriales.

Entre los puntos llamativos del programa figura el sábado 15, a las 12:15 P.M. la ofrenda floral a los venerables hermanos Manuel Murillo Toro y Darío Echandía Olaya , en el parque que lleva el nombre del prócer y en la plazoleta que lleva del nombre del ex presidente.

También como oradores principales se encuentran: Leonardo Calvano Cabezas, presidente de la Confederación Masónica Colombiana, Isaac Schuster Smith, presidente de la Confederación Masónica Interamericana, Gerardo Vargas Velásquez, presidente supremo Consejo Colombiano del Grado 33 en el oriente de Bogotá-Ibagué-Medellín, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile Jorge Carvajal Muñoz y de Jorge Valencia Jaramillo, Maestro de la Logia Aquileo Parra Gómez.

Este certamen buscará también, la construcción de una sociedad más próxima a los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad , dice la convocatoria.

Leyendas: La Biblia es el libro de la Ley de los masones y permaneces sobre el ara de los votos, junto a la escuadra y el compás, como simbología común de la masonería. La foto fue tomada en la Logia Estrella del Combeima de Ibagué.

Este es el templo de la Logia Estrella del Combeima, que simboliza el universo, donde se congregan los masones de la ciudad de Ibagué. Sobresalen las columnas de la sabiduría. Tanto el taller como el rito de los masones esta lleno de simbología.

Este el sitio que ocupa en venerable maestro, el que orienta y preside las liturgias de las tenidas masónicas. Se destaca la letra G, que significa El Gran Arquitecto del Universo, figura espiritual máxima de la francmasonería.

FUENTE: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1004151

Categorías:MASONERIA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.