Detrás de cada pieza de ajedrez se esconde un enigmático significado relacionado al poder de las logias masónicas y su conexión con lo divino y lo religioso.

Fuente: Bing AI

La unión de dos apasionantes mundos, en este caso, el ajedrez y la masonería, es algo poco inusual, pero, si socavamos un poco a fondo, podremos descubrir los secretos que esconde la masonería en las «inocentes» piezas del ajedrez

A lo largo de la historia, el ajedrez ha trascendido su naturaleza como juego estratégico para convertirse en un símbolo poderoso y multifacético. Desde la época de los grandes imperios hasta las dinastías reales y las guerras,  el ajedrez ha sido utilizado como metáfora de conflictos y estrategias políticas.

https://56deace931a1deed32094d14b5848638.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Simbolismo del ajedrez y la masonería. Fuente: Bing AI.

La Iglesia católica también ha encontrado en el ajedrez una representación de la lucha entre el bien y el mal. 

No obstante, uno de los campos más intrigantes de asociación simbólica ha sido con la masonería, cuyos símbolos y rituales han sido interpretados en paralelo con las piezas y movimientos del tablero de ajedrez, enfatizando la conexión entre estrategia, conocimiento oculto y desarrollo personal.

Ajedrez.  Fuente: Archivo.

Contexto histórico el ajedrez y la masonería

Pesea que el origen del ajedrez se dio en la India sobre elsiglo VI, el ajedrez en su forma moderna se originó aproximadamente en el siglo XV en Europa. 

La masonería, tal como se entiende hoy, se estableció formalmente en 1717 con la fundación de la primera Gran Logia en Londres, marcando el inicio de la era moderna de la masonería.

Masonería. Fuente: Archivo.

Pese a estas diferencias en la línea de tiempo en la historia, hoy por hoy existen teorías que acercan al ajedrez y a la masonería con secretos y ocultismo en sus piezas. 

Símbolismo masónico que esconden las fichas sde ajedrez 

Se debe tener en cuenta que el juego de ajedrez, tal cual como se conoce hoy en el 2024, está compuesto por 32 piezas, 16 blancas y 16 negras, cada grupo de fichas está divido en dos grupos conocidos como pizas mayores y piezas menores. 

  • Piezas mayores: Alfiles, Caballos, Torres, Reina y Rey
  • Piezas menores: Los Peones

 El Rey del ajedrez representa en la masonería el arquitecto del universo; es decir, el poder de lo divino o Dios. Entre sus objetivos está la protección de sus súbditos, o sea, a los masones. Sus virtudes son la protección, austeridad y la justicia.

Masones y el ajedrez. Fuente: Bing AI.

La Reina, cuyo poder,sin contar el del Rey, es el más alto que tienen las piezas mayores del ajedrez, simboliza la sabiduría y la razón. Su papel es de consejera directa del Rey. Ella tiene las virtudes de la prudencia y la astucia.

Las Torres representan la fuerza y la resistencia. Físicamente se imponen en los costados de los castillos y así mismo es su ubicación en el tablero del ajedrez.

En la masonería, se cree que las Torres cumplen el papel de proteger la moral y las tradiciones masónicas, simbolizando así, en términos de virtud, la fidelidad.

Dualidad. Fuente:  Bing AI.

Los Caballos simbolizan la fuerza, la valentía y la voluntad. Bajo la lupa de la masonería, esconde la búsqueda de la verdad y el conocimiento. Los Caballos del ajedrez simbolizarían para la masonería, la virtud de la rapidez y la determinación.

Los Alfiles, una de las fichas más hábiles del ajedrez, simbolizan la fe y la esperanza. Gracias a su movimiento diagonal por el tablero del ajedrez, se cree que conecta lo divino con lo humano, teniendo como principal virtud la confianza.

Finalmente, los Peones representan la humildad, el sacrificio y la perseverancia, siempre con el objetivo de alcanzar la verdad y la virtud que se ve reflejada en su sacrificio dentro del juego, su posición al frente de la batalla y su recompensa con la «promoción» al lograr llegar al último escaque del tablero de ajedrez.

La paciencia, la perseverancia y la humildad son las principales virtudes de los Peones, virtudes que también son acuñadas a los masones.

El tablero de ajedrez también tiene un significado clave para la masonería, pues este representa la complejidad y la dualidad de la vida, el bien y el mal, lo bueno y lo malo, la oscuridad y la luz.

Logia de la francmasonería. Fuente: Wikimedia – Wichert van der Meulen.

En las logias, los pisos de la salas masónicas están constuidos de forma ajedrezada tal cual como se conocen los tableros de ajedrez, pues el la representación de la dualidad, del bien, del mal, de la noche y el día, del amor y el odio.

FUENTE: https://www.cronista.com/mexico/espiritualidad/masoneria-y-ritos-todo-sobre-la-simbologia-masonica-en-las-fichas-de-ajedrez/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR3sclFa5wxoVMfu6OksH-34_h8tacZHaz5FZhZzebWkFGj8RUHqPBWoeNg_aem_ZmFrZWR1bW15MTZieXRlcw

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quote of the week

"People ask me what I do in the winter when there's no baseball. I'll tell you what I do. I stare out the window and wait for spring."

~ Rogers Hornsby

Designed with WordPress