Por Chana R. Schoenberger

Imagen de https://mexico.unir.net/noticias/economia/liderazgo-autocratico/

¿Cómo afecta el estilo de liderazgo de un gerente la forma en que trabaja su equipo? Los empleados deben trabajar en estrecha colaboración, por razones de productividad, pero también de ánimo; sin embargo, ellos obtienen de sus jefes nociones sobre cómo deben comportarse.

Cuando un líder adopta una forma dictatorial de interactuar, los trabajadores pueden llegar a sentir que solo tendrán éxito en el trabajo si los demás fracasan.

Esta «mentalidad de suma cero» es el enfoque de un nuevo artículo de Hemant Kakkar, profesor asistente de administración y organizaciones en la Escuela de Negocios Fuqua de la Universidad de Duke, y de Niro Sivanathan, profesor asociado de comportamiento organizacional en la London Business School (Escuela de Negocios de Londres). A partir de ocho estudios diferentes, los investigadores descubrieron que un líder dominante puede inducir a los empleados a apoyar menos a sus colegas, lo que a su vez dificulta el trabajo en equipo.

“Esta investigación destaca los efectos no intencionales que los líderes dominantes tienen sobre la disposición a ayudar de sus seguidores, ya que aumentan su mentalidad de suma cero”, afirman.

El documento se basa en la teoría del aprendizaje social, que plantea que los empleados toman como referencia a sus líderes para ver e imitar la forma en que se supone que uno debe interactuar con los demás y ascender en la jerarquía del grupo. Los autores distinguen dos estilos gerenciales distintos basados ya sea en el prestigio o en el dominio. Aquellos con altos niveles de prestigio comparten su conocimiento, haciendo que otros quieran seguirlos, mientras que los líderes dominantes obligan a sus subordinados a hacer lo que ellos quieren usando tácticas impositivas.

“Los líderes dominantes, cuya influencia sobre los demás se basa en ser asertivos y competitivos, moldean el esquema cognitivo de éxito de sus subordinados alineándolo al pensamiento de suma cero”, explican los investigadores. “Los empleados con una mentalidad de suma cero son más propensos a pensar que solo se puede progresar a expensas de los demás”.

En la mayoría de los experimentos que integraron el estudio se realizaron varias pruebas, primero para ver cómo se comportaban las personas trabajando para jefes con diferentes estilos de liderazgo, y luego para establecer qué pensaban acerca de ofrecer ayuda a los demás. En un experimento, por ejemplo, los investigadores examinaron las opiniones de los sujetos sobre si «se tomarían el tiempo para escuchar los problemas y preocupaciones de los compañeros de trabajo» o si «ayudarían a los compañeros de trabajo que se estuviesen atrasando en sus actividades laborales».

El hallazgo más interesante, según Kakkar, fue la idea de que “simplemente, por el tipo de líder que tienes, el líder crea ese efecto en la psicología de los empleados”. Si los trabajadores tienen un jefe que “pone sus propios intereses por encima de los demás”, los empleados aprenden que esa es la forma de ascender en la empresa y comienzan a tratar así a los demás.

Si bien este artículo se enfoca en administración y psicología, el origen de la pregunta de investigación proviene de la esfera política. Kakkar, que viene de la India, tomó nota de la creciente polarización de su país y del sectarismo de hindús contra musulmanes mientras escribía su disertación en la London Business School. Casos similares de rupturas políticas y religiosas se han dado recientemente en Sri Lanka, en el Reino Unido durante el Brexit y en los Estados Unidos durante la administración de Trump. Kakkar encontró perturbador que las personas que antes habían coexistido pacíficamente llegaran a ver a su vecino como su enemigo.

“Yo estaba tratando de entender por qué habían surgido estas actitudes, por qué la gente pensaba que su ganancia se basaba en la pérdida del otro”, recuerda.

Kakkar también se basó en su propia experiencia como desarrollador de software en la India antes de iniciar sus estudios de maestría: «Había trabajado durante dos años, así que tenía una idea de lo que es estar bajo un jefe asertivo y dominante».

Si bien las investigaciones previas han establecido desde hace mucho tiempo que los empleados observan a sus líderes para obtener pistas sobre cómo actuar en el lugar de trabajo, este artículo avanza en el campo al mostrar que los líderes dominantes producen mentalidades de suma cero en sus trabajadores, dice Subrahmaniam Tangirala, profesor de administración en la Smith School of Business (Escuela de Negocios Smith) de la Universidad de Maryland.

“A menudo nos preguntamos por qué los lugares de trabajo se vuelven tóxicos y por qué los caracteriza una hipercompetitividad en la que los empleados no se ayudan ni se apoyan mutuamente”, dice Tangirala. “Este artículo culpa a los líderes que sienten que necesitan actuar de manera dominante para ser eficaces”.

¿Cómo pueden las organizaciones evitar los problemas que se derivan de los líderes dominantes, dado que la asertividad será siempre el estilo de gestión de algunos jefes? Algunas empresas han eliminado las evaluaciones anuales de los empleados que utilizan una curva obligada, en la que solo un cierto porcentaje puede recibir la calificación máxima. En algunos lugares, incluso se prescindió de los empleados de bajo rango. El deshacerse de estas prácticas draconianas podría dar como resultado una mentalidad más colaborativa, lo cual ayuda a las organizaciones y favorece su cohesión, dice Kakkar.

Hemant Kakkar y Niro Sivanathan, “The Impact of Leader Dominance on Employees’ Zero-Sum Mindset and Helping Behavior” (El impacto de un líder dominante en la mentalidad suma cero de los empleados), Journal of Applied Psychology, próximamente.

Autores originales:Chana R. Schoenberger (@cschoenberger) es una periodista basada en la ciudad de Nueva York. Escribe sobre temas de negocios, finanzas, e investigación académica.Este artículo es contenido original de la revista de Stanford Social Innovation Review publicado en la edición primavera 2022. Traducido por Laura Morales.

FUENTE: https://ssires.tec.mx/es/noticia/los-lideres-autoritarios-y-su-influencia-negativa

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quote of the week

"People ask me what I do in the winter when there's no baseball. I'll tell you what I do. I stare out the window and wait for spring."

~ Rogers Hornsby

Designed with WordPress