CUBA

DAMAS DE BLANCO; SUS INICIADORAS

Gustavo Pardo

DAMAS DE BLANCO 1 Recientemente, la comunidad internacional ha sido testigo del periplo realizado por la Portavoz de la Damas de Blanco, Sra. Berta Soler; la cual estuvo acompañada de Laura María Labrada[i] y Belkis Cantillo Ramírez.

Este suceso me trajo a la memoria los días iniciales que dio origen a este heroico movimiento que, indudablemente, ha puesto en jaque a la dictadura castrista. No obstante, debido a las circunstancias que dieron origen a las “Damas”, ellas no guardaron actas u otros documentos en donde quedaran plasmados los acontecimientos que se fueron concatenando hasta que este grupo inicial traspaso las fronteras del silencio impuesto por los Castros.

Aunque parezca poco creíble, fue en uno de los salones de espera de la Sede de la policía política de Cuba[ii] en donde surge el primer germen de esta agrupación fraternal y solidaria. Efectivamente, en este sitio habían coincidido en procura obtener alguna información sobre el status jurídico en que se encontraban sus esposos; algunas esposas y otros familiares de los opositores y periodistas independientes recién detenidos en la ola represiva que tuvo lugar entre los días 18, 19 y 20 de marzo del 2003. Entre otras, Gisela Delgado Sablón, Yolanda Huerga, y Dolia Leal.

Entre el nerviosismo, el desconcierto y el desamparo que prevalecía en aquellas mujeres, alguien dijo que se estaba citando a las esposas del «Grupo de los 75»[iii], para que acudieran vestidas de blanco a la misa que se efectuaría a las 10:00 am del domingo 30 de marzo en la Iglesia de Santa Rita, en el reparto residencial de Miramar, municipio Playa. El propósito inicial de aquellas mujeres era sumarse a las caminatas dominicales que por la 5ta Avenida efectuaba el “Comité de Madres Leonor Pérez”[iv].  Esta organización[v] se hallaba constituida por madres, familiares de los presos políticos cubanos, así como por otras mujeres que, aunque no contaban con familiares encarcelados, se unían al reclamo de ellas para que los prisioneros políticos fuesen tratados con humanidad en tanto no se les concediese la libertad.

Aquel memorable domingo 30 de marzo, llegaron vestidas de blanco a la Iglesia Sta. Rita de Padua  las mujeres que, aun sin saberlo, se constituirían en las fundadoras de las “Damas de Blanco”. Estas mujeres fueron: Gisela Delgado Sablón, esposa de Héctor Palacio Ruiz; Miriam Leiva, esposa del economista y ex embajador Oscar Espinosa Chepe; Yolanda Huerga esposa del poeta y escritor Manuel Vázquez Portal; Berta Soler, esposa de Ángel Moya; Blanca Reyes, esposa de Raúl Rivero; Claudia Márquez, esposa de Osvaldo Alfonso Valdés; Marcela Sánchez Santa Cruz, hermana de Elizardo Sánchez Santacruz.

MARCHAComo se puede notar, de este grupo inicial estuvo ausente Laura Inés Pillán Toledo[vi], esposa de Héctor Maseda Gutiérrez. La causa de este hecho se encuentra en que  su vivienda era visitada por numerosos masones pertenecientes a los Cuerpos Filosóficos que se reunían el edificio masónico conocido como “Catedral Escocesa”, sito en la calle Jovellar e/ San Francisco y Espada, a corta distancia de la residencia de Laura[vii].

Este memorable domingo, aquel pequeño grupo de mujeres habían lanzado a Cuba, en primer término, y al mundo, por primera vez, un grito de esperanza, que marcaría un nuevo derrotero en la lucha pacífica por obtener el derecho de todos los cubanos a vivir en Paz, Libertad y Amor.


[i] Hija de la desaparecida Laura Inés Pollán Toledo, fallecida en extrañas circunstancias.

[ii] Más conocido por Villa Marista

[iii] Como ya comenzaba a conocerse al grupo de detenidos, por estar constituido por 74 hombres y una mejer.

[iv] Fundado el 14 de mayo del 2000 por coincidir con la celebración del “Día de las Madres”. Esta Organización era presidido por la Sra. Isabel Ramos, madres de Arturo Suárez Ramos. Sus miembros asistían a la misa dominical que semanalmente se ofrecía en la iglesia de Santa Rita de Casia, sita en la calle 26 # 314 e/ 3ra y 5ta, en el municipio Playa, para rogar a la Santa, Patrona y Abogada de las causas imposibles, por la libertad de sus familiares confinados en las diferente cárceles y prisiones que el actual régimen mantiene en todo el país

[v] El Comité de Madres Leonor Pérez.

[vi] La modesta residencia de Laura sirvió de cobijo al desamparo inicial en que se encontraban aquellas mujeres. En su casa se efectuaron las primeras reuniones; Te Literarios, actividades cívico-culturales, etc. De dicho lugar partieron las primeras caminatas que las Damas de Blanco efectuaron por la capital habanera.

[vii] Maseda ostenta el grado 33 de la Masonería. Estas visitas se efectuaban los domingos, precisamente a la hora en que se efectuaba la misa en la iglesia de Santa Rita.

Categorías:CUBA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.