MASONERIA

EL PRIMER VIGILANTE

La segunda Luz de un Taller, es el Primer Vigilante, trataremos de decir quién es y que significa.

El Primer Vigilante, es el representativo del Planeta NEPTUNO, por ser alegórico de la PURIFICACIÓN, de la EVOLUCIÓN y de la INMORTALIDAD.

El Primer Vigilante, lleva un NIVEL por ser el representativo de la RAZÓN, de la VERDAD y de la JUSTICIA.

Representa al Apóstol: Andrés.

Sus facultades espirituales son: La fortaleza que abarca el vigor, la resistencia y la energía.

La tribu de Israel que representa es: Isacar y su signo zodiacal es Tauro.

Iyar es el mes que se encuentra entre nuestro renacimiento en Nisan y nuestra nueva madurez – que alcanzamos al recibir la Torá – en Siván. De acuerdo a esto, la letra del mes es Vav (v), que representa la línea recta de la verdad. El signo de Tauro, el toro, simboliza la individualidad y la obstinada devoción a la verdad, el prerrequisito para la madurez. Iyar es el mes del “pensamiento correcto”, atributo en el que debemos concentrarnos como preparación para recibir la Torá. La Tribu de este mes es Isacar, que sobresalía por su amorosa devoción al estudio de la Torá.

En relación con los trabajos de Hércules, el Primer Vigilante simbólicamente realiza el siguiente:

El Toro de Creta: -Minos, rey de Creta, deseoso de merecer la simpatía de Poseidón, dios de los Mares y los Terremotos, formuló un voto que consistía en ofrecerle en sacrificio, lo que él hiciera surgir de las ondas marinas, en señal de sumisión. Poseidón hizo salir de ellas un magnífico y bellísimo toro. Minos al ver la majestad del animal, se lo guardó y lo sustituyó por otro, creyendo que Poseidón no se daría cuenta. Éste al ver el engaño de Minos, se vengó con la ayuda de Afrodita que inspiró una gran pasión a Pasifae, mujer de Minos, por el toro. Además de transmitirle unos impulsos que sembraron el terror en todo Creta. Hércules debía capturar al toro sagrado que Minos, tenía resguardado en la isla. Fue a Creta y después de buscarlo y perseguirlo, logró capturarlo y montó sobre su lomo. Luego condujo al toro sobre las aguas hacia la morada de los Tres Cíclopes, los que se hicieron cargo de él, y dio por finalizada su tarea.

Tauro está ligado con la necesidad de poseer y los bienes materiales. Es el signo de la constancia, la seguridad, la paciencia y la fuerza de resistencia. Los resultados de los desafíos que se deben superar cuando se necesita crecer. Las sólidas ambiciones y la búsqueda de la compañía de aquellos, que puedan ayudar a satisfacer los deseos. Hércules pasa del impulso del pensamiento (Aries), a potenciar el deseo y la sensibilidad (Tauro). El toro simboliza el deseo animal que tiene que ser asido y dominado. Hércules al montar al toro, controla y dirige sus instintos sexuales a través del control de su mente. El reto consiste, en utilizar el sentido común por encima de los deseos, a través de la percepción inteligente.

El lugar en logia del Primer Vigilantes es en el occidente, junto a la puerta de su nombre. Y el deber ahí es revisar los materiales que turne el Segundo Vigilante, y si son aprobados, remitirlos a Oriente, así como comunicar las órdenes del Venerable Maestro. Astronómicamente el Primer Vigilante ocupa el lugar donde el Sol termina su carrera al concluir el día, o sea,  cuidar el extremo de la Logia, observar la Columna del Sur y despide a los obreros contentos y satisfechos.

Como conclusión, podemos decir que la Logia descansa sobre tres columnas llamadas Sabiduría, Fuerza y Belleza, estando representadas en el taller por el Venerable Maestro, Primer Vigilante y el Segundo Vigilante, la Sabiduría dirige nuestras acciones, la Fuerza nos sustenta en los momentos de pruebas y dificultades, la Belleza adorna nuestras vidas y nuestras almas.

Así pues el Primer Vigilante tiene la Fuerza necesaria, para apoyar al Venerable Maestro y a todos los Miembros de una Logia.

Es Cuanto. 

FUENTE: http://prensamerica.com/losalbaniles/el-primer-vigilante

Categorías:MASONERIA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.