CUBA

Republicanos buscan reactivar el Programa de Reunificación Familiar para Cubanos

Republicanos buscan reactivar el Programa de Reunificación Familiar para Cubanos

Los trámites se realizarían en la base naval de Guantánamo

Los representantes republicanos María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart presentarán mañana martes un proyecto legislativo para tratar de reactivar el Programa de Reunificación Familiar para los Cubanos (CFRP).

El objetivo de esta iniciativa es lograr la reunificación de más de 22.000 familias cubanas que solicitaron este beneficio pero no pudieron concretarlo debido a una interrupción del programa en 2017 por la reducción del personal de la Embajada de Estados Unidos en La Habana a causa de ataques sónicos.

Los legisladores comentaron a Telemundo 51 que no saben cuanto se demorará la Cámara de Representantes en analizar la iniciativa que establece una suspensión del servicio si se registra alguna crisis de éxodo o de otro tipo.

Además también se plantea la posibilidad de que las personas con trámites iniciados vayan a concluirlos en la base naval de Guantánamo, bajo la consideración de que no se permitirá ni una solicitud de asilo político.

Díaz-Balart comentó al Nuevo Herald que la iniciativa no permite que al programa de reunificación accedan represores y violadores de derechos humanos en el territorio cubano.

“En contraste con el caos en la frontera sur de Estados Unidos, la codificación de este programa garantizará una forma ordenada y segura para que los cubanos procesen sus solicitudes en la Isla”, manifestó.

La reactivación del programa de reunificación familiar, también conocido como Parole, ha sido pedida en varias ocasiones, principalmente por cubanos residentes en el sur de Florida.

El programa entró en vigor en 2007 para que familias en Cuba de ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos puedan ingresar a este país sin tener que esperar la tramitación de visas de inmigrantes.

Este esquema, además de la entrada, también permitía a los recién emigrados obtener un permiso de trabajo en lo que recibían la residencia legal permanente.

Los congresistas cubanoamericanos están muy activos en la presentación de iniciativas que beneficien a los cubanos interesados en no seguir viviendo bajo un régimen comunista.

En marzo pasado, enviaron una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en la que pidieron la liberación de los migrantes cubanos detenidos en los centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y también reciban la residencia permanente.

“Son cubanos que han huido de una dictadura represiva con uno de los peores antecedentes de derechos humanos en nuestro hemisferio”, dice la misiva, en la que también recuerdan al funcionario que varios de los cubanos llevan más de dos años detenidos.

FUENTE: https://www.periodicocubano.com/republicanos-buscan-reactivar-el-programa-de-reunificacion-familiar-para-cubanos/amp/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.