CIENCIA Y PARASICOLOGIA

‘Nieve de sangre’: el llamativo fenómeno que afecta a la Antártida

Las algas de nieve en la Antártida se encuentran desde la primavera hasta el verano
Base de Investigación Vernadsky de Ucrania

Una imagen particular de la Antártida sorprendió al mundo luego de reflejar una montaña con nieve rodeada de un color rojo brillante. Si bien en un primer impacto parece que se trataba de sangre, un científico aclaró que se trata de una floración de algas llamadas Chlamydomonas Chlamydomonas nivalis, las cuales se ubican en aguas heladas con frío extremo.

Según el medio Vice, estas proliferaciones de los organismos se intensificaron en el último tiempo como consecuencia del cambio climático. Si bien lo normal es ver este tipo de floraciones de tono verde en playas o lagos de agua dulce, la particularidad de este tipo de algas es que únicamente se encuentran en glaciares y picos de montañas.

Este tipo de algas se encuentran en zonas heladas y congeladas ( Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania/)
Este tipo de algas se encuentran en zonas heladas y congeladas ( Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania/)

Qué es lo que provoca el color rojo en este tipo de algas

Apodada como “nieve roja” por su color distintivo, este tipo de especies tiñen sus organismos de un tono más oscuro. Todo proviene de sus carotenoides, los cuales absorben la luz solar y permiten a los organismos proliferar aún más. Si bien para las algas es una clara ventaja, no es positivo para el cambio climático, ya que provocan que la nieve se derrita mucho más rápido de lo habitual.

Es por esta particular razón que este fenómeno llama aún más la atención de los científicos, por lo que buscan comprender la distribución global de estas especies y cuál es el impacto que provocan en las regiones más frías de la tierra.

El grupo de profesionales, dirigidos por Yukihiko Onuma, investigador de la Universidad de Tokio, crearon un modelo innovador que busca simular cuál es el lugar donde es más común que se ubiquen este tipo de algas en lo que conocemos como criósfera. Según un nuevo estudio publicado en la revista de Investigación Geofísica, el trabajo que llevan a cabo tiene el “potencial de ser utilizado para la predicción global de futuros fenómenos de nieve roja, que probablemente se sincronicen con el cambio climático mundial”.

En tanto, Onuma informó que los científicos aún no están completamente seguros de la relación que hay entre la nieve roja y el cambio climático, pero que imaginan que esta distribución irá cambiando a lo largo del tiempo por el calentamiento global. “En consecuencia, el ecosistema en la criósfera también puede cambiar en el futuro, aunque se necesitan más estudios”, sostuvo.

FUENTE: https://es-us.noticias.yahoo.com/nieve-sangre-espeluznante-fenómeno-afecta-114204024.html

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.